La Comunidad Valenciana solo cuenta con 20 geriatras en la sanidad pública para una población de 800.000 mayores de 65 años, el 16% de la población valenciana, y en la provincia de Castellón no existe ningún servicio de geriatría en la red pública.

Así lo afirma la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que celebrará su 55º Congreso los días 12, 13 y 14 de junio en el Palacio de Congresos de Valencia, junto con el 2º Congreso de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG). Los geriatras abogan por instaurar la especialidad en todo el sistema sanitario.

De hecho, el lema de esta cita, que reunirá a más de un millar de expertos, es La atención integral al anciano: un reto de todos. En esta edición, además de la formación clínica y científica, se tratarán distintos temas como el Alzheimer, células madre y medicina regenerativa, experiencia e intercambio intergeneracional, genes y longevidad, fragilidad.

Pero, debido a las actuales circunstancias económicas, habrá contenidos orientados al aspecto gestor de la Geriatría y Gerontología y, más concretamente, aquella que recoge el análisis del modelo de actividad geriátrica implantado en la Comunidad Valenciana, que se circunscribe en el llamado modelo hospitalista.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se prevé que el envejecimiento de la población continúe en ascenso con una aceleración a partir de 2025 llegando a los 15 millones de personas mayores de 65 años en España, es decir, el 32% de la población. Esta nueva situación de población envejecida supondrá «un gran reto debido a las nuevas demandas que ello conllevará», apuntan.

Pero el problema «no es solo de cara al futuro», ya que en estos momento existe «un notable déficit» de geriatras y servicios de geriatría en España y «la atención no es igualitaria en todas las comunidades». Por ejemplo, señalan que en Andalucía no está reconocida la especialidad de Geriatría y, por tanto, no hay geriatras en la red sanitaria pública; sin embargo, en la Comunidad de Madrid ejercen 110 especialistas.

Ante esta «desigualdad» en la atención del mayor, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Pedro Gil Gregorio, denuncia que «los ancianos valencianos no están siendo atendidos con la calidad que les proporciona un servicio de geriatría, estando así discriminados con respecto a otras comunidades e incluso entre las provincias de la misma comunidad».

Noticia de «El País»

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. CONFIGURAR COOKIES.    Ver Política de cookies
Privacidad